Um método para voxelização de Geometrias 3D de malhas
DOI:
https://doi.org/10.15392/bjrs.v8i1A.1000Palabras clave:
Voxelização, Modelos 3D, Métodos Monte Carlo, Fantomas, Radiação Ionizante.Resumen
Modelos Computacionais de Exposicão (MCEs) utilizam fantomas acoplados a codigos Monte Carlo (MC) e simuladores de fontes emissoras de eletrons, positrons e fotons para estimar a dose absorvida por órgãos radiossensveis de indivduos expostos asradiações. Recentemente o Grupo de Dosimetria Numerica (GDN) tem utilizado tecnicas de modelagem 3D na produção de simuladores antropomorcos (conhecidos nos estudos de radicões ionizantes como fantomas) e desenvolvido tecnicas para converter essas geometrias em voxels. Neste trabalho e apresentada parte da metodologia que permitiu a voxelização do fantoma mesh MARTIN (Male Adult with Macro Circulation and Lymphatic Vessels Phantom). Os pulmões do fantoma MARTIN foram as etruturas utilizadas para apresentar o metodo de voxelizacão
Descargas
Referencias
AUTODESK® 3ds Max®. Version 2017. San Rafael, CA, 2017.
VIEIRA, J. W.; LIMA, F. R. A. A Software to Digital Image Processing To Be Used in the Voxel Phantom Development. Cellular and Molecular Biology, vol. 55, p. 16-22, 2009.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2020 Brazilian Journal of Radiation Sciences (BJRS)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Licencia: los artículos de BJRS tienen una licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0, que permite el uso, el intercambio, la adaptación, la distribución y la reproducción en cualquier medio o formato, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, proporcione un enlace a la licencia Creative Commons e indique si se realizaron cambios. Las imágenes u otros materiales de terceros en el artículo están incluidos en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en una línea de crédito al material. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons del artículo y su uso previsto no está permitido por la regulación legal o excede el uso permitido, el autor deberá obtener el permiso directamente del titular de los derechos de autor. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/