Niveles de referencia diagnóstico (DRL) en Tomografía Computarizada durante el período 2018-2022 en un hospital privado de Chile
DOI:
https://doi.org/10.15392/2319-0612.2024.2445Palabras clave:
Niveles de referencia diagnsotica, tomografía computada, optimizacionResumen
El objetivo de este estudio fue comparar y optimizar los niveles de referencia diagnóstica (DRL) de nuestra institución obtenidos durante 5 años, con el fin de encontrar el equilibrio adecuado entre la dosis al paciente y la calidad de la imagen clínica para los exámenes de TC más utilizados. Se evaluaron los valores típicos de 6 tomógrafos de una institución, tomando como referencia los DRL establecidos en el año 2018. Se inició un proceso de optimización con el fin de encontrar el mejor equilibrio entre dosis-calidad diagnóstica, encontrando que los DRL obtenidos durante ese año estaban muy por debajo de los publicadas por la ACR, por lo que se procedió a priorizar la calidad de la imagen aumentando razonablemente las dosis al paciente. En 2022, compramos otro software de monitoreo de dosis de pacientes y obtuvimos nuevos DRL optimizados. Los resultados obtenidos de los valores típicos de 2018 versus 2022 tuvieron una diferencia de 25% al 30%, siendo los DRL de 2022 más altos tal como lo esperabamos, encontrándose una mejora significativa en la calidad de las imágenes diagnósticas. Las medianas obtenidas están dentro de lo publicado a nivel internacional, lo cual es un indicador de que nuestros DRL están dentro de los estándares internacionales. Esta investigación ayudó considerablemente a nuestro servicio de TC a obtener valores típicos con excelente calidad de imágenes de diagnóstico, y estandarizar los protocolos de todos nuestros escáneres de TC, a pesar de ser de diferentes marcas y tecnología.
Descargas
Referencias
UBEDA DE LA C., Carlos et al. Niveles de referencia para diagnóstico: Una herramienta efectiva para la protección radiológica de pacientes. Revista chilena de radiología, v. 25, n. 1, p. 19-25, mar. 2019. Disponível em: https://doi.org/10.4067/s0717-93082019000100019.
UNITED NATIONS. Sources, Effects and Risks of Ionizing Radiation, United Nations Scientific Committee on the Effects of Atomic Radiation 2020/2021 Report: Scientific Annex d - Evaluation of Occupational Exposure to Ionizing Radiation. [S. l.]: United Nations Environment Programme, 2022. ISBN 9789211392098.
PLOUSSI, Agapi et al. Local diagnostic reference levels in pediatric CT examinations: a survey at the largest children’s hospital in Greece. The British Journal of Radiology, v. 93, n. 1116, p. 20190358, 1 dez. 2020. Disponível em: https://doi.org/10.1259/bjr.20190358.
ICRP - International Commission on Radiological Protection. The 2017 Diagnostic Reference Levels in Medical Imaging. ICRP Publication 135. Annals of the ICRP, v. 46, n. 1, 2017.
WANG, Kenneth C. et al. Use of Radiology Procedure Codes in Health Care: The Need for Standardization and Structure. RadioGraphics, v. 37, n. 4, p. 1099-1110, jul. 2017. Disponível em: https://doi.org/10.1148/rg.2017160188.
ACR - American College of Radiology. 2017 ACR Tomography Computed Quality Control.
KANAL, Kalpana M. et al. U.S. Diagnostic Reference Levels and Achievable Doses for 10 Adult CT Examinations. Radiology, v. 284, n. 1, p. 120-133, jul. 2017. Disponível em: https://doi.org/10.1148/radiol.2017161911.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024 Brazilian Journal of Radiation Sciences (BJRS)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Licencia: los artículos de BJRS tienen una licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0, que permite el uso, el intercambio, la adaptación, la distribución y la reproducción en cualquier medio o formato, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, proporcione un enlace a la licencia Creative Commons e indique si se realizaron cambios. Las imágenes u otros materiales de terceros en el artículo están incluidos en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en una línea de crédito al material. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons del artículo y su uso previsto no está permitido por la regulación legal o excede el uso permitido, el autor deberá obtener el permiso directamente del titular de los derechos de autor. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/