Desarrollo e implementación de un sistema de medición para la estimación de la dosis absorbida en agua
DOI:
https://doi.org/10.15392/2319-0612.2024.2473Palabras clave:
sistema dosimétrico, dosis absorbida en agua, Metrología y dosimetríaResumen
El Laboratorio Secundario de Calibración Dosimétrica (LSCD) en Venezuela es el único del país que realiza las calibraciones de los sistemas dosimétricos con un maniquí de agua OIEA. Sin embargo, el LSCD cuenta con un maniquí de agua comercial, del cual no existe procedimiento para la calibración de los sistemas dosimétricos. Por ello, se realizó una metodología para la validación del mismo utilizando un equipo de cobalto-60, un estándar secundario, un maniquí de agua OIEA y uno comercial. Se estudió y diseñó el adaptador para la cámara de ionización tipo NE 2561 para resguardarla del agua. La metodología consistió estimar la tasa de dosis absorbida en agua en el maniquí de agua OIEA y en el maniquí comercial. Posteriormente se compararon las tasas dosis absorbida en agua entre ambos maniquíes y, por último, se realizó la validación de los nuevos procedimientos y sus incertidumbres respectivas. Se construyó el adaptador de la cámara de ionización con material de PMMA. Las comparaciones entre las tasas de dosis absorbida en agua arrojaron que no existe diferencia entre ambos sistemas de medición. Se estimó la tasa de dosis absorbida en agua con las actualizaciones de los procedimientos junto a sus incertidumbres asociadas, obteniendo Dw=0,13482 ± 0,00292 Gy/min. Por último, en la validación se obtuvo un valor menor de 0,7%, por lo cual, la implementación de los nuevos procedimientos para la calibración de los sistemas dosimétricos es válidos y son aplicados en el LSCD-Venezuela.
Descargas
Referencias
[1] LEAL, C., et, al. (2021). Secondary Standard Dosimetry Laboratories. Knowledge Observer, Caracas, Special Edition, p. 23-42, 2021.
[2] IAEA, WHO, PAHO and ESTRO. Absorbed dose determination in external beams radiotherapy. An international code of practice for dosimetry based on standards of absorbed dose to water. Technical reports series N° 398. IAEA, Viena, 2000.
[3] AHMED, S. N. (2007). Physics and Engineering of Radiation Detection. United States of America. Elsevier. Pag. 40. 2007.
[4] MARTIN, J. E. Physics for Radiation Protection. Third Completely Updated Edition. Alemania: Wiley-VCH Verlag & Co. KGaA, 2013.
[5] IAEA, WHO. Callibration of reference dosimeters for external beam radiotherapy. Technical reports series N° 469. IAEA, Viena, 2009.
[6] JCGM. Evaluation of measurement data. Guide to the expression of uncertainty in measurement. First Edition. España. 2008.
[7] JCGM. International Metrology Vocabulary. Fundamental and general concepts and associated terms. Third Edition. España. 2012.
[8] ISO/IEC. General requirements for the competence of testing and calibration laboratories. Second Edition, 2005.
[9] ZARETKY, A., SARAVÍ, M., STEFANIC, A., MONTAÑO, G., & VALLEJOS, M. Optimization and validation for the calibration procedure of a dosimeter for radiotherapy in air and water, in cobalt 60. Metrology Symposium. National Metrology Center. 2010.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024 Andreina Leon, Carlos Rodrígruez, José Durán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Licencia: los artículos de BJRS tienen una licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0, que permite el uso, el intercambio, la adaptación, la distribución y la reproducción en cualquier medio o formato, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, proporcione un enlace a la licencia Creative Commons e indique si se realizaron cambios. Las imágenes u otros materiales de terceros en el artículo están incluidos en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en una línea de crédito al material. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons del artículo y su uso previsto no está permitido por la regulación legal o excede el uso permitido, el autor deberá obtener el permiso directamente del titular de los derechos de autor. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/