Empleo del control estadístico de proceso como parte de un plan de aseguramiento de la calidad
DOI:
https://doi.org/10.15392/bjrs.v3i1-A.26Resumen
Uno de los requisitos técnicos dela Norma IRAM-ISO17025 para la acreditación de laboratorios de ensayo, es el aseguramiento de la calidad de los resultados a través del control y seguimiento de los factores que influyen en la confiabilidad de los mismos. El grado con que los factores contribuyen a la incertidumbre total de medición, determina cuáles de ellos deben ser considerados a la hora de desarrollar un plan de aseguramiento de la calidad.
El laboratorio de mediciones ambientales de Estroncio-90, en proceso de acreditación, realiza la mayor parte de sus determinaciones en muestras con valores próximos al límite de detección. Por esta razón la correcta caracterización del blanco, es un parámetro crítico y se verifica a través de una carta de control estadístico de proceso.
El alcance del presente trabajo está referido al control de blancos y para ello se colectó una cantidad estadísticamente significativa de datos, durante un período de tiempo tal que se abarcaron condiciones muy diversas. Esto permitió considerar variables sustanciales en el proceso, tales como temperatura y humedad, y construir un gráfico de control de blancos, que constituye la base de un control estadístico de proceso.
Con los datos obtenidos se calcularon los límites inferior y superior, para la confección de la carta control de blancos. De esta manera el proceso de caracterización de blancos se consideró funcionando bajo control estadístico y se concluye que puede ser empleado como parte de un plan de aseguramiento de la calidad.Descargas
Referencias
Determinación de Sr-90 en agua, P-STRO-26. Manual de Procedimientos, Gerencia de Apoyo Científico y Técnico, Autoridad Regulatoria Nuclear, Argentina.
W. Shewhart, The Economic Control of Quality of Manufacture Products, D. Van Nostrand, New York (1931)
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Licencia: los artículos de BJRS tienen una licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0, que permite el uso, el intercambio, la adaptación, la distribución y la reproducción en cualquier medio o formato, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, proporcione un enlace a la licencia Creative Commons e indique si se realizaron cambios. Las imágenes u otros materiales de terceros en el artículo están incluidos en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en una línea de crédito al material. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons del artículo y su uso previsto no está permitido por la regulación legal o excede el uso permitido, el autor deberá obtener el permiso directamente del titular de los derechos de autor. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/