Evaluacion de incidentes operacionales en el reactor de investigacion rp-10 según escala ines
DOI:
https://doi.org/10.15392/bjrs.v3i1-A.44Resumo
En este reporte se presenta la evaluación de los sucesos ocurridos el año 2011 en el Reactor Nuclear RP-10 del Centro Nuclear de Huarangal desde el punto de vista de la seguridad. Para clasificar estos eventos producidos se emplea la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES) a fin de facilitar una comprensión común entre la comunidad técnica, los medios de comunicación y el público en general. De los resultados obtenidos podemos afirmar que en el año 2011 todos los eventos referidos a la seguridad que ocurrieron en el RP -10 se clasifican como “debajo de la escala” o sin significado para la seguridad.
Downloads
Referências
Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Dirección de Producción/Departamento de Operación: Informe de Seguridad del RP-10, Capítulo I: Introducción y Descripción General, Lima-Perú, Agosto, 1992.
Organismo Internacional de Energía Atómica, “Seguridad de las instalaciones nucleares”, Colección Seguridad No 110, OIEA, Viena (1993).
Instituto Peruano de Energía Nuclear, Dirección de Producción/Departamento de Operación: Informe de Seguridad del RP-10, Capítulo V: El Reactor RP-10, Lima-Perú, Agosto, 1992.
Organismo Internacional de Energía Atómica, “Infraestructura legal y estatal para la seguridad nuclear, radiológica, de los desechos radiactivos y del transporte”, Colección de Normas de Seguridad del OIEA No GS-R-1, OIEA, Viena (2004).
Organismo Internacional de Energía Atómica, “Documentation for use in Regulating Nuclear Facilities”, Colección de Normas de Seguridad del OIEA No GS-G-1.4, OIEA, Viena (2002).
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Organismo Internacional de Energía Atómica, Organización Internacional del Trabajo, Agencia para la Energía Nuclear de la OCDE, Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud, Normas básicas internacionales de seguridad para la protección contra la radiación ionizante y para la seguridad de las fuentes de radiación, Colección Seguridad No 115, OIEA, Viena (1997).
Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Oficina Técnica de la Autoridad Nacional: Reglamento de Seguridad Radiológica (D: S: Nº 009-97-EM), Lima, Perú, 1997.
Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Oficina Técnica de la Autoridad Nacional: Reglamento de Protección Física de Instalaciones y Materiales Nucleares (D: S: Nº 014-2002-EM), Lima, Perú, Abril 22 de 2002.
Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Oficina Técnica de la Autoridad Nacional: Reglamento de autorizaciones, Fiscalización, Control, Infracciones y Sanciones de la ley 28028 (D: S: Nº 041-2003-EM), Lima, Perú, Diciembre 11 de 2003.
Grupo Internacional Asesor en Seguridad Nuclear, Defensa en Profundidad en Seguridad Nuclear, INSAG-10, OIEA, Viena, 1997.
Organismo Internacional de Energía Atómica, Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), Manual del usuario, Edición de 2001, OIEA, Viena, 2001.
Organismo Internacional de Energía Atómica, Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), Manual del usuario, Edición de 2008, OIEA, Viena, 2010.
Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Departamento de Operación, Cuaderno de Incidentes operacionales del RP-10, Lima, Año 2011
Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Oficina Técnica de la Autoridad Nacional, Licencia de operación del Reactor Nuclear RP-10, Lima, Perú, Julio 2009.
Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Dirección de Producción, Departamento de Operación: Informe de Seguridad del RP-10, Capítulo VIII – Instrumentación y Control, Lima, Perú, Agosto 1992.
Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Dirección de Producción, Departamento de Operación, Informe de Seguridad del RP-10, Capítulo VI: Sistema de Refrigeración y Sistemas Conexos, Lima, Perú, Agosto 1992.
Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Dirección de Producción, Departamento de Operación, Informe de Seguridad del RP-10, Capítulo XVII: Limites y Condiciones de Operacionales, Lima, Perú, Agosto 1992.
Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN), Memorándum Nº 399-11-OTAN, Lima, Perú, Octubre 20 de 2011.
Gallardo P. Alberto, “Causas fundamentales y Secundarias que produjeron el error de Configuración del Núcleo 36 del Reactor RP-10 y su impacto en la seguridad de la Instalación”, Informe de Seguridad, Huarangal, Noviembre 2011.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade. Declaro, ainda, que uma vez publicado na revista Brazilian Journal of Radiation Sciences, editada pela Sociedade Brasileira de Proteção Radiológica, o mesmo jamais será submetido por mim ou por qualquer um dos demais co-autores a qualquer outro periódico. Através deste instrumento, em meu nome e em nome dos demais co-autores, porventura existentes, cedo os direitos autorais do referido artigo à Sociedade Brasileira de Proteção Radiológica, que está autorizada a publicá-lo em meio impresso, digital, ou outro existente, sem retribuição financeira para os autores.
Licença
Os artigos do BJRS são licenciados sob uma Creative Commons Atribuição 4.0 Licença Internacional, que permite o uso, compartilhamento, adaptação, distribuição e reprodução em qualquer meio ou formato, desde que você dê o devido crédito ao (s) autor (es) original (is) e à fonte, forneça um link para a licença Creative Commons, e indique se mudanças foram feitas. As imagens ou outro material de terceiros neste artigo estão incluídos na licença Creative Commons do artigo, a menos que indicado de outra forma em uma linha de crédito para o material. Se o material não estiver incluído no licença Creative Commons do artigo e seu uso pretendido não é permitido por regulamentação legal ou excede o uso permitido, você precisará obter permissão diretamente do detentor dos direitos autorais. Para visualizar uma cópia desta licença, visite http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/