Programa estándar de control de calidad para un sistema de tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada (pet-ct) utilizado en la fundación valle del Lili
DOI:
https://doi.org/10.15392/bjrs.v3i1-A.40Resumen
Se desarrolló un protocolo estándar de control de calidad en la Fundación Valle del Lili, para la puesta en marcha de un tomógrafo multimodal por emisión de positrones BIOGRAPH mCT X-3R de SIEMENS® que abarca las pruebas rutinarias, periodicidad, rangos de aceptación necesarias, acciones correctivas y preventivas para detectar y corregir posibles fallas y el proceder en caso de detección de desviaciones superiores a los rangos de precisión y exactitud aceptados. Con el fin de minimizar los errores en la planificación y administración de las dosis al paciente, mejorando así la calidad de la imagen diagnóstica con la dosis de radiación más razonablemente baja posible, consistente con el uso clínico del equipo empleado y la información requerida del estudio diagnóstico.
El protocolo implementado en la FVL se ajusta a las recomendaciones de los estándares Quality Assurance for PET and PET-CT system del IAEA (2009), PET phantom instructions for evaluation for PET imagen quality del ACR (2010), Accreditation Program for CT del ACR (2002) y el estándar Español de Control de Calidad en radiodiagnóstico (2010), que junto con tres (3) maniquís (agua y Ge-68 de SIEMENS®, y agua GE®) se logra establecer medidas precisas del estado inicial del funcionamiento del tomógrafo una vez se acepta para su uso clínico, y las medidas rutinarias que se seguirán realizando durante la vida útil del equipo, incluyendo dentro de estas el alineamiento de los láseres y haz de radiación, el espesor de corte efectivo, la linealidad y escala de contraste del número CT, la resolución espacial de alto contraste, la uniformidad y ruido, la calibración del desplazamiento del FOV, la normalización, cálculo y verificación del factor de calibración del PET, junto con la inspección de sinogramas y finalmente la evaluación de la imagen multi-modalidad PET-CT.
Descargas
Referencias
Planning a Clinical PET Centre, IAEA Human Health Series No. 11, International Atomic Energy Agency, Vienna 2010.
Quality Assurance for PET/CT Systems, IAEA Human Health Series No. 1, International Atomic Energy Agency, Vienna 2009.
Task Group No 126 PET/CT Acceptance Testing and Quality Assurance. AAPM Position Statement Radiation Protection & quality Assurance for PET and PET/CT systems. American Association of Physical Medical 2004.
PET Phantom Instructions for evaluation PET Imagen Quality. ACR Nuclear Medicine Accreditation Program, PET Module. American College of Radiology 2010.
Protocolo Español de Control de Calidad en Radiodiagnóstico (Aspectos téctinos) SEFM- SEPR- SERAM. 2010.
Bushberg J, Seibert J, Leidholdt E, Boone J. The essential physics of medical imaging. Second edition.
Phantom Instructions for evaluation PET Imagen Quality. ACR Nuclear Medicine Accreditation Program, PET Module. American College of Radiology 2010.
Johns. H, Gunningham. J. The physics of radiology. Fourth edition.
Attix. F. Introduction to radiological physics and radiation dosimetry. 1986.
Phelps. Michael. PET: Physics, Instrumentation and Scanners. Springer. 2006.
Altamirano. J, Estrada. G, Ramirez. J. Tomografía por Emisión de Positrones, PET. Fundamentos e indicaciones. Acta médica, Grupo Ángeles. 3 N° 3. 2005.
Specification and Acceptance Testing of Computed Tomography Scanners. Report No. 39. American Association on Physicists in Medicine. May 1993.
ACR Technical Standard for diagnostic medical physics performance monitoring of Computed Tomography (CT) equipment. Revised 2007 (Res. 14).
M. J. Berger; J. H. Hubbell; S. M. Seltzer; J. Chana; J.S. Coursey; R. Sukumar; D. S. Zucker; and K. Olsen. XCOM: Photon Cross Sections Database. National Institute of Standards and Technology (NIST). November 2010.
Bushberg J; Siebert J; Leidholdt E; and Bone J. The essential physics of medical imaging. Second Edition.
B. Author(s), “Title,” Journal Name in Italic, Volume in Bold, pp.34-89 (19xx).
C. D. Author(s), “Article Title,” Proceeding of Meeting in Italic, Location, Dates of Meeting, Vol. n, pp.134-156 (19xx).
E. F. Author, Book Title in Italic, Publisher, City & Country (19xx).
“Spallation Neutron Source: The next-generation neutron-scattering facility for the United States,” http://www.sns.gov/documentation/sns_brochure.pdf (2002).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Licencia: los artículos de BJRS tienen una licencia internacional Creative Commons Attribution 4.0, que permite el uso, el intercambio, la adaptación, la distribución y la reproducción en cualquier medio o formato, siempre que se otorgue el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, proporcione un enlace a la licencia Creative Commons e indique si se realizaron cambios. Las imágenes u otros materiales de terceros en el artículo están incluidos en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en una línea de crédito al material. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons del artículo y su uso previsto no está permitido por la regulación legal o excede el uso permitido, el autor deberá obtener el permiso directamente del titular de los derechos de autor. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/